sábado, 17 de agosto de 2019

El violín de Manuel Quiroga

El gran violinista Manuel Quiroga Losada nacía en 1892 en Pontevedra,  en la céntrica calle de los Comercios. Animado por su familia, comenzó muy niño sus estudios musicales. Su talento lo llevó a continuar su formación en Madrid y después en París. En la capital de Francia coincidió con grandes compositores como Fritz Kreisler, Jaques Thibaud o Eugene Ysaye. En 1911, con apenas diecinueve años, recibió el primer premio del Conservatorio de París. 


Rúa Manuel Quiroga de Pontevedra. 

Así comienza su carrera musical. Da conciertos en Europa. En 1914, con el estallido de la Primera Guerra Mundial, sus conciertos europeos son cancelados. Decide comezar su gira por América. En 1917 se instala en París con su mujer, la pianista Marta Leman. Sigue dando conciertos por todo el mundo. Su reputación sigue creciendo, siendo aplaudido por el mismísmo Stravinsky.  Recibe reconocimientos importantes: la Cruz de Alfondo X, Caballero de la Legión de Honor... Triunfa en el Palau de la Música de Barcelona, en el Wigmore Hall de Londres, en el Carnegie Hall de Nueva York, en la Ópera de París...


Manuel Quiroga tocando su famoso violín.

Pero su brillante carrera se ve truncada en 1937, cuando es brutalmente atropellado en Times Square. Así pierde la movilidad del brazo derecho. Tras pasar por varios sanatorios de Madrid, Quiroga tiene que reconocer la realidad y renunciar al violín. Sus últimos años van a ser duros. Se retira en su casa de Pontevedra, donde pasa sus últimos días recluido pintando lienzos y caricaturas y componiendo. Muere en 1961, enfermo de Parkinson, acompañado por su compañera María Galvani.


Caricatura de Manuel Quiroga realizada por el autor. 

Manuel Quiroga es considerado, junto con Juan Manén y Pablo Sarasate, uno de los mejores violinistas españoles de todos los tiempos. Hoy todavía parecen sonar por las rúas de Pontevedra las cuerdas de su mágico violín, que tocan a la luz de la luna los caprichos de Paganini...


El violín de Manuel Quiroga. 

Ningún comentario:

Publicar un comentario